Programas intergeneracionales. Hacia una sociedad para todas las edades
Dispoñible

Programas intergeneracionales. Hacia una sociedad para todas las edades

Autor/es: MARIANO SÁNCHEZ (DIRECTOR) DONA M. BUTTS, ALAN HATTON-YEO, NANCY A.HENKIN, SHANNON E. JARROTT, MATTHEW S. KAPLAN, ANTONIO MARTÍNEZ, SALLY NEWMAN, SACRAMENTO PINAZO, JUAN SÁEZ, AARON P.C. WEINTRAUB


Editorial: OBRA SOCIAL. FUNDACIÓN LA CAIXA


Data Publicación: 2007


Referencia: PM-0045

Idioma: Castellano

Tipo: Libro


Categorías: Adultos I Maiores


Descripción / Máis datos

259 páx.


Los programas intergeneracionales ofrecen oportunidades para que las generaciones mayores y las más jóvenes se relacionan.

En sociedades donde el contacto cara a cara entre jóvenes y mayores se hace a menudo difícil, estos programas aumentan la solidaridad y la cohesión social y facilitan la inclusión de todas las generaciones.

Sin embargo, se ha demostrado que los beneficios que pueden conseguir los programas intergeneracionales no se logran simplemente haciendo que las generaciones se encuentren. Estos programas deben responder a necesidades reales de las personas y de las comunidades: tienen que estar bien diseñados, gestionados y planificados y han de implicar un trabajo en rede que conecte distintas entidades y recursos.

En línea con el llamamiento internacional de Naciones Unidas para construir una sociedad para todas las edades, el presente estudio de la Obra Social la Caixa investiga qué características deben tener los programas y las políticas intergeneracionales que aspiren a hacer de nuestras sociedades lugares donde no se discrimine a las personas por su pertenencia a uno y otro grupo de edad, y en donde el envejecimiento no sea considerado como una amenaza sino como un proceso que contribuye al bienestar y al desarrollo socioeconómico.